sábado, 21 de mayo de 2011

Migración del hidrocarburo

La mayoría de los hidrocarburos se hallan en rocas porosas de grano grueso y permeables,
con poco o nada de materia orgánica insoluble. Es improbable que el crudo hallado en estas
rocas se pudieran originar allí puesto que no hay señales de materia orgánica sólida. Por lo
tanto, la mayoría de yacimientos de hidrocarburos son trampas para la migración de éstos.
La migración primaria es la liberación de compuestos hidrocarburos del kerógeno en las
capas fuentes y su transporte dentro de los poros estrechos de la roca fuente de grano fino.
Los hidrocarburos expelidos de la roca madre pasan hacia unidades de roca más porosas y
más permeables. Este fenómeno se llama migración secundaria1.
Puesto que la mayoría de las rocas en el subsuelo se hallan saturadas con agua, el
movimiento de hidrocarburos tiene que ser debido a flujo activo de agua, o flujo
independiente de la fase acuosa, por desplazamiento o por difusión. Puesto que
normalmente los hidrocarburos son menos densos que el agua, su acumulación toma lugar
en la parte más alta de la trampa. La migración es detenida por rocas superiores
relativamente impermeables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario